Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down.
El Síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, que se traduce en discapacidad intelectual.
Aunque las personas con Síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este síndrome. Actualmente, casi el 80% de los adultos que lo presentan, superan los 50 años de esperanza de vida. Ellos, necesitan apoyo para llevar una vida normal e integrarse en la comunidad, como cualquier otra persona.
Pablo Pineda, actor y escritor reconocido, fue el primer estudiante con Síndrome de Down que obtuvo una licenciatura universitaria en Europa. Él, a través de muchas charlas y conferencias, nos lleva a reflexionar de que cualquier persona que, tenga empeño y ganas, es capaz de conseguir todo lo que se proponga a pesar de las adversidades que se encuentre en la vida.
Este año, Down España ha lanzado la campaña para el Día Mundial del Síndrome de Down #TanComoTú.
Nuestros chicos de los servicios de Centro de día y Centro Ocupacional siempre están dispuestos a todo lo que se le proponga. ¡Y no sabéis como disfrutan!