Saltar al contenido

Práctica centrada en la Familia en Atención Temprana

Cambio de paradigma en el modelo de Atención Temprana, pasar de un modelo de “terapeuta experto” a un modelo en el que se implique a la familia, ambos forman un equipo para desarrollar sus puntos fuertes y trabajar sus competencias, basado en el respeto y la confianza.

Se impulsa un programa de Intervención Temprana en contextos naturales, basado en rutinas.

El enfoque centrado en la familia no es sólo una metodología : “ha de considerarse como una filosofía en la que al papel fundamental de la familia es reconocido y respetado, en el que las familias reciben apoyo en la crianza y en la toma de decisiones. Padres y profesionales son vistos como iguales” (Espe-Sherwindt, 2008)

Claves:

  • La familia como eje principal del desarrollo del niño/a.
  • Toda unidad familiar recibe y presta apoyo según sus prioridades
  • El diseño y evaluación de los apoyos se crean entre la familia y el/la profesional de referencia.
  • Se potencia trabajar en la red natural de apoyos.

Principios que lo respaldan:

  • Los/las niños/as aprenden mejor interactuando con sus cuidadores/as, en sus rutinas y entornos naturales
  • Todas las familia, con el apoyo y los recursos necesarios, potencian el aprendizaje y el desarrollo de sus hijos e hijas.
  • El rol de los/las profesionales es apoyar y trabajar junto a la familia. El proceso debe ser individualizado y reflejar las preferencias de todos y todas, de sus estilos y creencias culturales de aprendizaje.
  • Los objetivos de intervención deben ser funcionales, basadas en las necesidades y prioridades de la persona y de sus familias.
  • La intervención debe basarse en prácticas validadas y en la evidencia científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *